skip to main | skip to sidebar

Tal vez merezca la pena...

Ahí sigue, el tío. Aún no se ha vuelto un mercenario de la tiza, de esos que entran en el aula como quien ficha donde ni le va ni le viene. Tal vez porque todavía es joven, o porque es optimista... Se siente bien, orgulloso de su trabajo y de sus alumnos, y se mira en el espejo por la noche, al lavarse los dientes, pensando que tal vez merezca la pena. (ARTURO PÉREZ-REVERTE, Un héroe de nuestro tiempo)

30 de enero de 2008

PRUEBAS DE INGENIO

UNICEF

Todas las historias tienen dos interpretaciones

Examina estos rompecabezas de ideas y trata de decidir cuál es el elemento más importante:

Prueba de ingenio 1: ¿Crees quese debería tratar a las niñas y los niños de manera diferente en la escuela?

Prueba de ingenio 2: Una familia tiene cuatro hijos. Los dos mayores, un niño y una niña, están en edad de acudir a la escuela primaria. El padre y la madre necesitan ayuda en casa y obtener un ingreso complementario. ¿Deberían enviar a su hijo e hija mayores a la escuela?

Prueba de ingenio 3: ¿Se debería enviar a los niños y las niñas a escuelas que todavía tienen que mejorar la calidad de la educación que ofrecen?

Prueba de ingenio 4: Si un país considera prioritaria la educación de las niñas, ¿está discriminando contra los niños?
en 16:17
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Etiquetas

  • bibliotecas
  • convivencia
  • convocatorias
  • currículo aragón
  • educación física
  • evaluación
  • experiencias
  • humor
  • interculturalidad
  • lectura y escritura
  • legislación
  • libros
  • nuevas tecnologías
  • opinión
  • psicopedagogía
  • recursos
  • salud y medio ambiente
  • software
  • TIC

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2014 (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (32)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (18)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2010 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (51)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (11)
  • ▼  2008 (284)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (15)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (42)
    • ▼  enero (44)
      • Análisis de los contenidos curriculares de la form...
      • Programa de relajación y de mejora de autoestima e...
      • Revista Iberoamericana de Educación - Digital 45/1
      • La UNESCO presentó sus Normas sobre Competencias e...
      • AMEI - Congreso Internacional: La animación a la l...
      • ¿Por qué dan miedo los payasos?
      • PRUEBAS DE INGENIO
      • Watercat
      • La prevención contra el maltrato entra en las aulas
      • Redcicla.com, una web sobre reciclaje
      • Software Libre, un día cualquiera del 2007
      • Deporte y educación
      • Plan de Mejora de los Rendimientos Escolares
      • El saber ocupa lugar
      • Oficina Software Libre
      • Ahora, la clase de inglés con el mp3
      • La lengua de signos se incorpora al sistema educativo
      • Ultrastar y Quizzer: concursos gratis para PC
      • Lactancia materna y coeficiente intelectual
      • La lengua de signos se incorpora a la educación in...
      • Educación en pañales
      • Educación aumenta opciones de obtener el título de...
      • Obesidad infantil y educación física
      • Niños condenados a ser perfectos
      • Congreso Orientación Educativa y Profesional
      • La Biblioteca Nacional de España presenta un nuevo...
      • Se estrena Wikilengua, sitio de consultas del idio...
      • El MEC reformará el actual decreto de educación es...
      • Las mil capas de servicios de Google Earth
      • Los colegios recuperan las antiguas calificaciones...
      • ¿Crisis de la educación?
      • "No se puede animar a leer con sermones"
      • Evitar el abandono de los libros
      • "Cuando se asuma la nueva formación, habrá que cam...
      • Aulas pendientes de las elecciones
      • Rapsodas en el barrio, versionando poemas a ritmo ...
      • ¿Cómo sería nuestra vida si dejáramos de leer?    ...
      • Biblioteca de signos
      • La autonomía pedagógica de los centros (y II)
      • Educación convoca 527 plazas para profesores de es...
      • Médicos y profesores de educación física critican ...
      • Los mensajes subliminales condicionan las actitude...
      • Educación para la Biología
      • Inclinación natural al optimismo
  • ►  2007 (227)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (28)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (40)
    • ►  junio (23)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (4)
  • ►  2006 (1)
    • ►  diciembre (1)